reciklar@arnet.com.ar
Con las cooperativas de trabajo de La Ciudad de Buenos Aires.
RECICLAJE EN LA CIUDAD
.
.
Red Reciclar
reciklar@arnet.com.ar
La recolección
diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos y Electrónicos, su reciclado y
reutilización para reinsertarlos en nuevos ciclos productivos resultan ser un
imperativo para la totalidad de la comunidad de encargados de
edificios.
Trabajamos intensamente en diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos y Electrónicos, su reciclado y
reutilización para reinsertarlos en nuevos ciclos productivos resultan ser un
imperativo para la totalidad de la comunidad de encargados de
edificios.
diferentes Campañas y Programas contribuyendo a la mejora constante de la
calidad de vida de los vecinos, promoviendo campañas de capacitación, congresos
nacionales, eventos regionales y seminarios.
Al mismo tiempo, nuestras
actividades se han dirigido a lograr la normalización e integración de las
asociaciones cooperativas de recuperadores urbanos para incluirlos en programas
sustentables generadores de ingresos genuinos.
De conformidad con la Ley Basura
Cero (y su similar la ley 13.592 de la Provincia de Buenos Aires) es que se
podrá reducir la basura destinada al enterramiento en los rellenos sanitarios de
la CEAMSE.
Recordemos que
hace varios meses, Greenpeace viene denunciando que el jefe de Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no puede cumplir la Ley de
Basura Cero.
hace varios meses, Greenpeace viene denunciando que el jefe de Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no puede cumplir la Ley de
Basura Cero.
Explicaron
que cientos de vecinos están sufriendo graves enfermedades e incluso la muerte,
por causa de la contaminación que generan los rellenos sanitarios.
que cientos de vecinos están sufriendo graves enfermedades e incluso la muerte,
por causa de la contaminación que generan los rellenos sanitarios.
Algunos
estudios realizados sobre muestras de líquidos que se filtran de la basura y
contaminan las napas subterráneas (lixiviados) demuestran la presencia de
mercurio, plomo, cromo, zinc y PCB en cantidades que superan los límites
permitidos para ser vertidos en cursos de agua.
estudios realizados sobre muestras de líquidos que se filtran de la basura y
contaminan las napas subterráneas (lixiviados) demuestran la presencia de
mercurio, plomo, cromo, zinc y PCB en cantidades que superan los límites
permitidos para ser vertidos en cursos de agua.
Red Reciclar