Reciclado,ideas para producir y disfrutar.
reciklar@arnet.com.ar
reciklar@arnet.com.ar

Red Reciclar.Asoc.Civil - esta Integrada por persona preocupadas por el destino de aparatos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos. El objetivo es Rehusar,Reciclar y Reducir. Nuevos productos o componentes y llegar con niveles de calidad y garantía a sectores de la sociedad que no tienen acceso al mercado. También empresas que tratan y Certifican la trazabilidad de aquellas partes y componentes que no pueden re usarse,cerrando el ciclo limpio del reciclado con reuso.-
martes, 2 de septiembre de 2014
lunes, 1 de septiembre de 2014
MERCOSUR produce sustentablemente
DYS - ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY REALIZAN EXPERIENCIAS PILOTO COORDINADAS DE INTERVENCIÓN EN PREVENCIÓN, REHABILITACI_
Mercosur produce sustentablemente
El Proyecto ECONORMAS de "Apoyo a la Profundización del Proceso de Integración económica y desarrollo sostenible del MERCOSUR" es parte de las acciones de cooperación de la Unión Europea con el Mercado Común del Sur.
ECONORMAS se formuló tomando como base las políticas regionales del MERCOSUR y las agendas sectoriales de sus grupos técnicos y foros políticos. Sus actividades buscan mejorar la calidad y seguridad de los productos de la región y el crecimiento armonioso de la actividad económica y comercial, fortaleciendo la producción y consumo sostenible, la protección ambiental y de la salud.
|
Entrega de placa al Sr. Carlos Wolpo, de la Red Reciklar y Centro de Reciclaje,
por parte del Dr. Juan Pablo Vismara, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Empresas que se integraron a Econormas generando buenas practicas medioambientales
Petrobras, Norberto De Fazio
Ibero Asistencia, Guillermo Matijas
Banco Hipotecario, Paula Solsona
Pan Energy , Jessica Victoria,Lorea
Cervecería y Malteria Quilmes
Mercosur produce sustentablemente
Mercosur produce sustentablementeManuales de Produccción y Consumo Sustentable realizados por el Proyecto ECONORMAS - MERCOSUR.
Mercosur produce sustentablementeDe izquierda a derecha, la Subsecretaria del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, Arq. Raquel Lejtreger; la Secretaria de Articulación Institucional y Ciudadanía Ambiental de Brasil, Sra. Regina Gualda;la Ministra de la Secretaría de Ambiente de Paraguay, Bióloga, María Cristina Morales Paralea; la Coordinadora Nacional del Subgrupo Nº 6 del MERCOSUR, Dra. Mirta Laciar.
Mercosur produce sustentablementeDr. Juan Pablo Vismara, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Argentina.
MERCOSUR produce sustentablementeEmbajador Alfonso Diez Torres, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Argentina
MERCOSUR produce sustentablementeEntrega de placa a la Lic. Fátima Dávalos, responsable ambiental de Industrias Dalafer SRL, por parte del Dr. Juan Pablo Vismara, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
MERCOSUR produce sustentablementeEntrega de placa a la Lic. Viviana Ambrosi, del Proyecto e- Basura Universidad Nacional de La Plata, por parte del Dr. Juan Pablo Vismara, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
MERCOSUR produce sustentablementeEntrega de placa a la Legisladora María Eugenia Estenssoro, presidente de Fundación Compañía Social Equiedad y Oscar Zúccolo, Director de la Escuela Equidad, por parte del Dr. Juan Pablo Vismara, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
MERCOSUR produce sustentablementeEntrega de placa a Alejandra Prat, Directora del Centro Basura Cero por parte del Dr. Juan Pablo Vismara, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Mercosur produce sustentablementeEntrega de placa a la Ing. Química, Rocío Ramírez (derecha) en representación de las empresas azucareras de Paraguay, por parte de Ministra de la Secretaría de Ambiente de Paraguay, Bióloga, María Cristina Morales Paralea.
MERCOSUR produce sustentablementeSubsecretaria del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente del Uruguay, Arq. Raquel Lejtreger.
MERCOSUR produce sustentablementeEntrega de placa al Sr. Oscar Rossi, dueño del aserradero Nalavip, Uruguay, por parte de la Subsecretaria del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente del Uruguay, Arq. Raquel Lejtreger.
MERCOSUR produce sustentablementeEntrega de placa al Sr. Marcos Pastorino, dueño del aserradero IMNSUR, Uruguay, por parte de la Subsecretaria del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, Arq. Raquel Lejtreger.
MERCOSUR produce sustentablementeDra. Mirta Laciar, Coordinadora Nacional del Subgrupo Nº 6 del MERCOSUR por Argentina.
MERCOSUR produce sustentablementeDe izquierda a derecha:Dra, Mirta Laciar, Coordinadora Nacional del Subgrupo Nº 6 del MERCOSUR por Argentina;Sr.Daniel Tognetti, Sra. Annamaría Narizano, Directora del Proyecto ECONORMAS - MERCOSUR;Sr. Julio Baena,Coordinador Nacional por Brasil; Abog. Stephanie Petta, Coordinadora Nacional del Subgrupo Nº 6 del MERCOSUR por Paraguay; Sra. Giselle Beja, Coordinadora Nacional del Subgrupo Nº 6 del MERCOSUR por Uruguay, Arq. Jorge Rucks, Director Nacional de Medio Ambiente, de Uruguay, Lic. Fabio Guoli, Experto principal de la Consultora GOPA; y el Lic. Gustavo Fernández Protomastro, Experto sectorial, RAEE, Argentina.
"Sustentópolis: la juguetería mágica""Sustentópolis, la juguetería mágica", en Puerto Madero, Bs.As.
MERCOSUR produce sustentablementeDe izquierda a derecha: Lic. Gustavo Fernández Protomastro, Experto sectorial, RAEE, Argentina, Ing. Química, Rocío Ramírez, Maria Julieta Espíndola, experta sectorial de GOPA para Brasil, Lic. Fabio Guoli, Experto principal de la Consultora GOPA; e Ing. Rodrigo Barros, experto sectorial de GOPA para Uruguay.
Mercosur produce sustentablementeDe izquierda a derecha: Gerente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, Dr. Jorge Silveira; Sra. de Oscar Rossi; Sr. Oscar Rossi, dueño del aserradero Nalavip, Uruguay, Sr. Marcos Pastorino, dueño del aserradero IMNSUR, Uruguay; y el Ing. Rodrigo Barros, experto sectorial de GOPA para Uruguay.
MERCOSUR produce sustentablementeIntegrantes del Sugrupo de Trabajo N°6, Medio Ambiente Mercosur y representantes del Subgrupo de Trabajo N°3, Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad del Mercosur.
MERCOSUR produce sustentablementeDe izquierda a derecha: Ministra de la Secretaría de Ambiente de Paraguay, Bióloga, María Cristina Morales Paralea; Sra. Regina Gualda, Secretaria de Articulación Institucional y Ciudadanía Ambiental de Brasil; Embajador Juan Manuel Abal Medina; Subsecretaria del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, Arq. Raquel Lejtreger; y Dra. Silvia Alicia Révora, Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Argentina.
MERCOSUR produce sustentablementeDe izquierda a derecha: Embajador Juan Manuel Abal Medina; Dra. Silvia Alicia Révora, Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Argentina; Dra Beatriz Domingorena, Subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Subsecretaria del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, Arq. Raquel Lejtreger; Secretaría de Ambiente de Paraguay, Bióloga, María Cristina Morales Paralea; Sra. Regina Gualda, Secretaria de Articulación Institucional y Ciudadanía Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente del Brasil; Embajador Alfonso Diez Torres, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Argentina.
MERCOSUR produce sustentablementeDe izquierda a derecha: Abog. Stephanie Petta, Coordinadora Nacional del Subgrupo Nº 6 del MERCOSUR por Paraguay; Sr. Julio Baena,Coordinador Nacional del Subgrupo Nº 6 del MERCOSUR por Brasil; Sra. Annamaría Narizano, Directora del Proyecto ECONORMAS - MERCOSUR; Dra. Mirta Laciar, Coordinadora Nacional del Subgrupo Nº 6 del MERCOSUR por Argentina; Lic. Norma Amburi, Asistente Técnica de la Coordinación de Subgrupo N° 6 por Argentina, Sra. Giselle Beja, Coordinadora Nacional del Subgrupo Nº 6 del MERCOSUR por Uruguay, Sra. Sandra Beni, Subgrupo de Trabajo N° 6, Medio Ambiente, Mercosur por Argentina; y Sra. Graciela Rossi, Coordinadora Técnica del Subgrupo N° 6 para Uruguay.
"Sustentópolis: la juguetería mágica"Inauguración de "Sustentópolis: la juguetería mágica", por parte de la Dra. Beatriz Domingorena, Subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y por el Representante Permanente ante MERCOSUR y ALADI de Argentina, Embajador Juan Manuel Abal Medina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Valoramos y retiramos sin costo:Equipamiento informatico Recuperable.-
Datos personales

- EcoValor
- Ramos Mejia, Buenos Aires, Argentina
- EcoValor es parte de "Red Reciclar"que tiene por finalidad el reuso y la disposicion correcta de aquellos aparatos electricos no utilizables. Las empresas productoras de bienes de consumo tienen como finalidad la rotacion es decir consumo y reposicion. El objeto de la red es aumentar la vida util del producto con dos finalidades,por un lado disminuir la cantidad de productos que deben retirarse del mercado y por otro que mas gente tenga acceso a productos que la red abastesca. EcoValor es la herramienta de distribucion-