Red de Técnicos
"Red de Técnicos"
es una nueva propuesta para aquellos que se dedican o estan comenzando a incursionar en la reparacion de articulos electronicos , disponemos de material y experiencia para compartir con quienes quieran aprender investigar y sumergirse en fascinante mundo de la electronica
La prolongación de la vida útil de los aparatos eléctricos (AEE) es el modo mas eficáz de reducir el impacto que tienen en el medio ambiente los residuos electrónicos, esto necesita por supuesto de mucha imaginación y compromiso.Cada aparato o parte reutilizada es una batalla ganada a favor del medio ambiente y de la inclusion digital
Esta es una actividad ideal para quienes posean una mente abierta y creativa, ya que muchas veces la reparación en si no es suficiente y deben inventarse otras aplicaciones no previstas por el fabricante.
En estos momentos estamos convocando de modo urgente
Reparacion de fuentes , cargadores , transformadores , ups y estabilizadores
Reparacion de Monitores y televisores
Reparacion de motheboard , discos rigidos , placas varias
Repacacion de impresoras matriciales , de tinta y laser
Reparacion de notebooks y sus perifericos
Reparacion de Servidores
CONTACTARSE CON
CWOLPO@GMAIL.COM
ENVIAR DATOS DE CONTACTO
Y PERSONALES

Red Reciclar.Asoc.Civil - esta Integrada por persona preocupadas por el destino de aparatos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos. El objetivo es Rehusar,Reciclar y Reducir. Nuevos productos o componentes y llegar con niveles de calidad y garantía a sectores de la sociedad que no tienen acceso al mercado. También empresas que tratan y Certifican la trazabilidad de aquellas partes y componentes que no pueden re usarse,cerrando el ciclo limpio del reciclado con reuso.-
domingo, 5 de septiembre de 2010
viernes, 3 de septiembre de 2010
Gestion de rezagos electronicos-Red Reciclar
visitas...
Estadisticas web
Coordinamos Retiros en Capital Federal y Gran Buenos Aires
informes reciklar@arnet.com.ar
Humboldt 169.RamosMejia.
(1704)Buenos Aires.Argentina 9 a 18hs,
-sabado de 9.30 a 13,30
te 011 4658-4576/4464-4906
Puede enviar un sms incluyendo
horario persona de contacto y asunto las 24hs
15 5 124 2771
domingo, 8 de agosto de 2010
Red Reciclar .Con las cooperativas de trabajo de La Ciudad de Buenos Aires
Red Reciclar apoya y trabaja de manera cojunta
reciklar@arnet.com.ar
les hizo llegar un saludo
Red Reciclar
reciklar@arnet.com.ar
diferentes Campañas y Programas contribuyendo a la mejora constante de la
calidad de vida de los vecinos, promoviendo campañas de capacitación, congresos
nacionales, eventos regionales y seminarios.
Al mismo tiempo, nuestras
actividades se han dirigido a lograr la normalización e integración de las
asociaciones cooperativas de recuperadores urbanos para incluirlos en programas
sustentables generadores de ingresos genuinos.
De conformidad con la Ley Basura
Cero (y su similar la ley 13.592 de la Provincia de Buenos Aires) es que se
podrá reducir la basura destinada al enterramiento en los rellenos sanitarios de
la CEAMSE.
reciklar@arnet.com.ar
Con las cooperativas de trabajo de La Ciudad de Buenos Aires.
RECICLAJE EN LA CIUDAD
.
.
Red Reciclar
reciklar@arnet.com.ar
La recolección
diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos y Electrónicos, su reciclado y
reutilización para reinsertarlos en nuevos ciclos productivos resultan ser un
imperativo para la totalidad de la comunidad de encargados de
edificios.
Trabajamos intensamente en diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos y Electrónicos, su reciclado y
reutilización para reinsertarlos en nuevos ciclos productivos resultan ser un
imperativo para la totalidad de la comunidad de encargados de
edificios.
diferentes Campañas y Programas contribuyendo a la mejora constante de la
calidad de vida de los vecinos, promoviendo campañas de capacitación, congresos
nacionales, eventos regionales y seminarios.
Al mismo tiempo, nuestras
actividades se han dirigido a lograr la normalización e integración de las
asociaciones cooperativas de recuperadores urbanos para incluirlos en programas
sustentables generadores de ingresos genuinos.
De conformidad con la Ley Basura
Cero (y su similar la ley 13.592 de la Provincia de Buenos Aires) es que se
podrá reducir la basura destinada al enterramiento en los rellenos sanitarios de
la CEAMSE.
Recordemos que
hace varios meses, Greenpeace viene denunciando que el jefe de Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no puede cumplir la Ley de
Basura Cero.
hace varios meses, Greenpeace viene denunciando que el jefe de Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no puede cumplir la Ley de
Basura Cero.
Explicaron
que cientos de vecinos están sufriendo graves enfermedades e incluso la muerte,
por causa de la contaminación que generan los rellenos sanitarios.
que cientos de vecinos están sufriendo graves enfermedades e incluso la muerte,
por causa de la contaminación que generan los rellenos sanitarios.
Algunos
estudios realizados sobre muestras de líquidos que se filtran de la basura y
contaminan las napas subterráneas (lixiviados) demuestran la presencia de
mercurio, plomo, cromo, zinc y PCB en cantidades que superan los límites
permitidos para ser vertidos en cursos de agua.
estudios realizados sobre muestras de líquidos que se filtran de la basura y
contaminan las napas subterráneas (lixiviados) demuestran la presencia de
mercurio, plomo, cromo, zinc y PCB en cantidades que superan los límites
permitidos para ser vertidos en cursos de agua.
Red Reciclar
sábado, 1 de mayo de 2010
Reciclado de Televisores y Monitores TRC
Greenpeace: El recambio de televisores generará una explosión de basura electrónica
Humboldt 169.RamosMejia.
(1704)Buenos Aires.Argentina 9 a 18hs,
-sabado de 9.30 a 13,30
-sabado de 9.30 a 13,30
te 011 4658-4576/4464-4906
cel 15 5 124 2771
cel 15 5 124 2771
29 abril 2010
Un vehículo caracterizado como un camión recolector de residuos volcó una montaña de televisores descartados y en desuso.
Ampliar imagenGreenpeace alertó hoy sobre el impacto en la generación de basura electrónica que provocará el creciente recambio de televisores en Argentina. Con un vehículo caracterizado como un camión recolector de residuos domiciliarios volcando una montaña de televisores descartados y en desuso, la organización ambientalista presentó su informe “Recambio de televisores: la explosión de la basura electrónica” (1).
Según Greenpeace, en los últimos 5 años -2005 a 2009- se vendieron en el país 11 millones de televisores, lo que representa en promedio 1 televisor por hogar. De acuerdo a las estimaciones se proyecta que, en los próximos 4 años, se agreguen otros 10 millones de equipos al parque actual, lo que representa un incremento del parque de televisores en más de 20 millones de unidades en menos de 10 años.
Según la organización ambientalista, las ventajas del financiamiento en cuotas en los centros comerciales por el “efecto” Mundial 2010 y la reciente irrupción de los modelos de grandes formatos de pantalla plana (plasmas, LCDs, LEDs y próximamente 3D) están provocando en Argentina un creciente recambio de televisores. Además, advirtió que esta tendencia creciente se acentuará en los próximos años a raíz de la progresiva incorporación de la televisión digital en el país, el llamado “apagón analógico”, cuando deje de emitirse señal televisiva “por aire” y toda la programación sea emitida digitalmente.
Humboldt 169.RamosMejia.
(1704)Buenos Aires.Argentina 9 a 18hs,-sabado de 9.30 a 13,30
te 011 4658-4576/4464-4906
las 24hs 011 4678-4188
y comenzar a hacer algo. http://telemundo.video.yahoo.com/watch/363566/2248066
Consultara de la red-
Tiene por misión asesorar a las empresas, gobiernos, ONGs y particulares sobre la minimización, valorización y/o correcta gestión de los Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) y otros residuos (plásticos, cartón, papel, vidrio, metales, etc.) o subproductos (scrap de la producción industrial).
Nuestros profesionales están capacitados para colaborar con las empresas, gobiernos y particulares a recolectar, seleccionar, desmontar y valorizar las piezas de los electrodomésticos para reciclarlos en nuevos procesos industriales. Contamos con un staff interdisiciplinarios de profesionales especializados en la ingeniería y gestión ambiental brinda los siguientes servicios:
Vea el video del proceso de reciclado en Silkers:
www.silkers.com.ar/proceso-RAEE.htmLa Pesadilla Electrónica"
Un video para reflexionar sobre la chatarra electrónica como una película de terror...y comenzar a hacer algo. http://telemundo.video.yahoo.com/watch/363566/2248066
Servicios
E-scrapConsultara de la red-
Tiene por misión asesorar a las empresas, gobiernos, ONGs y particulares sobre la minimización, valorización y/o correcta gestión de los Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) y otros residuos (plásticos, cartón, papel, vidrio, metales, etc.) o subproductos (scrap de la producción industrial).
Nuestros profesionales están capacitados para colaborar con las empresas, gobiernos y particulares a recolectar, seleccionar, desmontar y valorizar las piezas de los electrodomésticos para reciclarlos en nuevos procesos industriales. Contamos con un staff interdisiciplinarios de profesionales especializados en la ingeniería y gestión ambiental brinda los siguientes servicios:
- Proyectos de valorización de RAEE a nivel corporativo o gubernamental. Plan de Donaciones y Programas de Responsabilidad Social Corporativa.
- Estudios de Ciclo de Vida y Estudios de Impacto Ambiental.
- Estudio de caracterización de sus residuos, volúmenes, tasas provinciales y propuestas de minimización;
- Presupuestación y elaboración de una propuesta técnico-económica de la gestión de los residuos valorizables;
- Elección y dimensionamiento de la tecnología y recursos necesarios para el cumplimiento con las normativas vigentes;
- Aplicación de las herramientas del Software Isosystem Residuos o Gestión Ambiental(http://www.softexpert.com/) para la gestión de Residuos en Empresas o Municipios.
- La destrucción de datos sensibles puede ser importante antes de vender sus equipos. Auditorías de RAEE. Destrucción de RAEE sensibles en presencia de personal de la empresa.
jueves, 15 de abril de 2010
La autoridad”, Eduardo Galeano. (Micro-relato)
En épocas remotas, las mujeres se sentaban
en la proa de la canoa y los hombres en la popa. Eran las mujeres quienes
cazaban y pescaban. Ellas salían de las aldeas y volvían cuando podían o
querían. Los hombres montaban las chozas, preparaban la comida, mantenían
encendidas las fogatas contra el frío, cuidaban a los hijos y curtían las pieles
de abrigo.
Así era la vida
entre los indios onas y los yaganes, en la Tierra del Fuego, hasta que un día
los hombres mataron a todas las mujeres y se pusieron las máscaras que las
mujeres habían inventado para darles terror.
Solamente las niñas recién
nacidas se salvaron del exterminio. Mientras ellas crecían, los asesinos les
decían y les repetían que servir a los hombres era su destino. Ellas lo
creyeron. También lo creyeron sus hijas y las hijas de sus hijas.
sábado, 20 de febrero de 2010
domingo, 11 de octubre de 2009
Eco-Valor ofertas
OFERTAS :
Pedidos informes
reciklar@arnet.com.ar cwolpo@gmail.com Humboldt 169.Ramos
Mejia.(1704)Buenos Aires.Argentina 9 a 18hs,-sabado de 9.30 a 13,30 te 011
4658-4576/4464-4906
las 24hs 011 4678-4188
HELADERAS
Desde
$400 con 6 meses de garantia.-
$400 con 6 meses de garantia.-
accesibles,economicas
Estas
heladeras estan controladas tecnicamnete
heladeras estan controladas tecnicamnete
su
garantia es total y en el tiempo de vigencia de la garantia
garantia es total y en el tiempo de vigencia de la garantia
se
devuelve el importe -
devuelve el importe -
Sencillo
sin vueltas....!!!
sin vueltas....!!!
Puede
tambien acceder a la compra por
tambien acceder a la compra por
Antecedentes
de mas de 6000 ventas...puede utilizar Mercado de Pago con tarjetas de
credito
de mas de 6000 ventas...puede utilizar Mercado de Pago con tarjetas de
credito
Heladeras que
enfrian.....!!!!!!
enfrian.....!!!!!!
Monitor Color Svga 800x600con
Base $50 Y 6 Meses De Garantia
Base $50 Y 6 Meses De Garantia
Envios a todo el pais
Puede utilizarse todas las tarejetas con MercadoLibre
mediante MercadodePago
mediante MercadodePago
sábado, 26 de septiembre de 2009
Nuestra empresa "La casa del monitor " es
cofundadora, de la red "Reciclar",
Recupera tubos de rayos catodico,de monitores
y televisores,aumentando la
vida util en una estimacion de 3 años,
cofundadora, de la red "Reciclar",
Recupera tubos de rayos catodico,de monitores
y televisores,aumentando la
vida util en una estimacion de 3 años,
Integrada por escrap. ESCRAP srl .www.escrap.com.ar que integra su
experiencia como
consultora medio ambiental,Empresas de reuso ,Silkers
sa,Scrap y Rezagos srl
organizaciones sociales,como Fundacion Equidad y
Educ-ar,ademas de artesanos y cooperativas,que intervienen en el reuso.
Dando
disposicion final en la empresa Silkers sa ,Scrap y Rezagos srl como
destino final de aquellos componentes no reusables.
experiencia como
consultora medio ambiental,Empresas de reuso ,Silkers
sa,Scrap y Rezagos srl
organizaciones sociales,como Fundacion Equidad y
Educ-ar,ademas de artesanos y cooperativas,que intervienen en el reuso.
Dando
disposicion final en la empresa Silkers sa ,Scrap y Rezagos srl como
destino final de aquellos componentes no reusables.
Le envio
algunos link
http://www.fortuna.uol.com.ar/edicion_0172/management/nota_00.htm
http://www.risolidaria.org.ar/canales/contenido/nota/masinfo.asp?nota=14230
http://cooplatomadelsur.com.ar/?page_id=13
Saludos
Carlos
wolpo
15 5 124 2771
reciklar@arnet.com.ar
Red Reciclar
coordinacion
Humboldt 169-(1704).Ramos Mejia
Buenos Aires Argentina
Por
la presente le informamos del servicio de Gestion de Rezagos
Electronicos.
Ofrecemos sin costo el retiro
de los rezagos y constancia de la disposicion.
Material informatico,aparatos
electrico plasticos ferrosos y no ferrosos.
Los rezagos
se retiran de Capital Federal o Gran Buenos Aires.
El camion habilitado en
horario preestablecido retira los
rezagos.
Tambien establecemos retiros en toda la republica,
pacatando volumenes y tipo de rezago.
Responsabilidad Social Empresaria y Trabajo
digno.
Empresa "mas" trabajo digno ........un camino
posible.-
integrantes de la cooperativa.
Los mismos
entran en una primera etapa de desarme,operacion
que se realiza en una de
las cooperativas de la red,en este caso
Cooperativa del Sur.
Se valorizan
los elementos ferrosos no ferrosos y plasticos.
Se separan los
rezagos peligrosos.Plaquetas con circuitos y
componentes
electronicos.
Se deja constancia del procedimiento y
se certifica los rezagos electronicos
que requieren disposicion
final.
Lcm.srl en alianza con Cooperativas,escrap srl,
Silkers sa. Scrap y Rezagos srl,Trabajadores Autogestionados,
Transportistas independientes y Pymes productivas,
completan el procedimiento.
completan el procedimiento.
Graficamos con un video y material
grafico el procedimiento
Carlos Wolpo
Reciklar@arnet.com.ar
(011)
15 5 1242771
4658-4576
4464-4906
las 24hs
4678-4188
Video
explicativo.
Video.
http://www.silkers.com.ar/proceso-RAEE.htm
domingo, 26 de abril de 2009

Advierten sobre el aumento de basura electrónica por el mundial La ONG Greenpeace estimó que sólo este año se venderán entre 2,1 y 2,5 millones de televisores; reclaman la aprobación de una ley nacional que responsabilice al productor en el reciclado
lanacion.com | Información general | Jueves 29 de abril de 2010
miércoles, 25 de junio de 2008
Reciclar Reusar
Objetivos.
Asesorar a las empresas, gobiernos, ONGs y particulares sobre la minimización, valorización y/o correcta gestión de los Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) y otros residuos (plásticos, cartón, papel, vidrio, metales, etc.) o subproductos (scrap de la producción industrial).
Deteccion de los Rezagos Electronicos.
Contactarse con empresas que acumulan y generan rezagos.
Concientizarlos sobre la responsabilidad social empresaria,de evitar daños medio ambientales.
Establecer sistemas de separacion y correcta gestion de los residuos electronicos
en Parques industriales,comunas y centros productivos.
Impulsar la separacion de los elementos recuperables
Plasticos ,ferrosos,no ferrosos.
Generar trabajo digno para que esta sepracion se realize con una retribucion justa.
En un medio social que los dignifique,adquiriendo la cultura del trabajo
y evitar la recoleccion en las calles.
Va de Vuelta la asociacion civil,motora importantisima de nuestros proyectos,entre otros, la compra del inmueble de 5200m2 donde funcionamos,La Base con prestamos y apoyos fundamentales,el aporte intelctual y fisico en nuestras tareas cotidianas que los Pasantes de La Universidad de Lanus nos faciltaron el camino,la Fundacion Equidad que le dio becas a nuestros
compañeros y material para el procesamiento.
Este proyecto lleva mas de 2 años de concrecion y muchos mas de proyectos.
Las cooperativas son una herramienta valida,entre otras,
un ejemplo a replicar es el proceso de esta "La cooperativa deAvellaneda"
que en alianza con las pymes del sector esta poniendo en marcha una realida
siempre mejorable.
No solo se separa y desmonta,el rehuso con tecnologia y calidad de elemntos
que el mercado requiere y que ninguna empresa rescata y pone en valor,
con aportes tecnologicos de empresas del sector,
asi como tambien de instituciones estatales com el INTI lograron romper el cerco
de la indigencia marginalidad.
Una red social alrededor de la cooperativa es el siguiente objetivo,que esta en marcha.
Asesorar a las empresas, gobiernos, ONGs y particulares sobre la minimización, valorización y/o correcta gestión de los Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) y otros residuos (plásticos, cartón, papel, vidrio, metales, etc.) o subproductos (scrap de la producción industrial).
Deteccion de los Rezagos Electronicos.
Contactarse con empresas que acumulan y generan rezagos.
Concientizarlos sobre la responsabilidad social empresaria,de evitar daños medio ambientales.
Establecer sistemas de separacion y correcta gestion de los residuos electronicos
en Parques industriales,comunas y centros productivos.
Impulsar la separacion de los elementos recuperables
Plasticos ,ferrosos,no ferrosos.
Generar trabajo digno para que esta sepracion se realize con una retribucion justa.
En un medio social que los dignifique,adquiriendo la cultura del trabajo
y evitar la recoleccion en las calles.
Va de Vuelta la asociacion civil,motora importantisima de nuestros proyectos,entre otros, la compra del inmueble de 5200m2 donde funcionamos,La Base con prestamos y apoyos fundamentales,el aporte intelctual y fisico en nuestras tareas cotidianas que los Pasantes de La Universidad de Lanus nos faciltaron el camino,la Fundacion Equidad que le dio becas a nuestros
compañeros y material para el procesamiento.
Este proyecto lleva mas de 2 años de concrecion y muchos mas de proyectos.
Las cooperativas son una herramienta valida,entre otras,
un ejemplo a replicar es el proceso de esta "La cooperativa deAvellaneda"
que en alianza con las pymes del sector esta poniendo en marcha una realida
siempre mejorable.
No solo se separa y desmonta,el rehuso con tecnologia y calidad de elemntos
que el mercado requiere y que ninguna empresa rescata y pone en valor,
con aportes tecnologicos de empresas del sector,
asi como tambien de instituciones estatales com el INTI lograron romper el cerco
de la indigencia marginalidad.
Una red social alrededor de la cooperativa es el siguiente objetivo,que esta en marcha.
Cooperativa La Toma del Sur -noviembre 2008.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Valoramos y retiramos sin costo:Equipamiento informatico Recuperable.-
Datos personales

- EcoValor
- Ramos Mejia, Buenos Aires, Argentina
- EcoValor es parte de "Red Reciclar"que tiene por finalidad el reuso y la disposicion correcta de aquellos aparatos electricos no utilizables. Las empresas productoras de bienes de consumo tienen como finalidad la rotacion es decir consumo y reposicion. El objeto de la red es aumentar la vida util del producto con dos finalidades,por un lado disminuir la cantidad de productos que deben retirarse del mercado y por otro que mas gente tenga acceso a productos que la red abastesca. EcoValor es la herramienta de distribucion-